Problemas de plomería: Resuélvelos tú misma
La fontanería ha sido un dolor de cabeza para nosotras las mujeres, ya que no sabemos cómo resolver un problema de este tipo y salir de apuros cuando se trata de estos casos. Siempre se ha visto que los hombres son los que se encargan de resolver estas situaciones caseras, sin embargo en este artículo quiero mostrarles que las féminas también podemos darle solución a los problemas de plomería que tenemos en casa.
Destrezas para resolver los Problemas de plomería más comunes
Según los plomeros, casi un 60% de los avisos que reciben, son para reparar averías de pequeña importancia. A su parecer estas podrían ser resueltas por cualquier apasionada de esta área.
Esto quiere decir que puedes ahorrar mucho dinero resolviendo por ti misma algunos de los problemas que se presentan con la plomería domestica.
¿Quién dijo que las amas de casa no podemos arreglar las tuberías del hogar? Y así como nosotras también pueden aprender el resto de las personas que conviven en la vivienda.
De ahora en adelante serás una experta en cañerías y no dependerás de una figura masculina para poner fin a estos problemas.
Solución a los problemas de plomería
En ocasiones se presentan situaciones caseras como una fuga en la tubería o se rompe un grifo y nos vemos de manos atadas por no saber cómo repararlo. Por esta razón aprenderemos a darle solución a los problemáticas más comunes de la fontanería.
-
Como taponar las fugas en las cañerías:
En estos casos hay que actuar con mucha rapidez. Naturalmente, lo primero que hay que hacer es cortar el agua cerrando la correspondiente llave de paso, sobre todo si la fuga reviste cierta importancia.
Dejando a un lado la clásica idea que todos tenemos de colocar un recipiente justo debajo de la gotera y creer que el problema está resuelto, hay una sencilla manera de reparar este daño.
Una fácil reparación provisional consiste en recubrir con cinta adhesiva de plástico toda la zona donde se encuentra la fuga. Lógicamente esta solución es válida sólo cuando el escape es pequeño. Para que la cinta agarre bien, tienes que secar perfectamente la cañería y enrollar 2 o 3 capas superpuestas en espiral.
Existen también impermeabilizantes que sirven para detener de manera indefinida estos botes de agua. Así como los parches con sustancias parecidas a los impermeabilizantes son eficaces en estos casos.
-
Grifos goteando:
Todos los grifos para uso domestico, de cualquier tipo que sean, viejos o nuevos, funcionan con arreglos. A pesar de ello se ha comprobado que los grifos individuales de los modelos más recientes, no son fáciles de arreglar. Por suerte, estos grifos o gotean a menudo, y, cuando lo hacen, siempre queda el recurso de desarmarlos y sustituir el mecanismo interno completo por otro completamente nuevo.
Cuando el grifo comienza a gotear sin parar, esto nos genera molestia y lo que hacer es apretar con todas las fuerzas la llave. Pero este esfuerzo es en vano, puesto que con eso solo conseguimos empeorar las cosas. Al hacerle mucha presión a la llave, se daña el cuero o goma que se encuentra en el interior del grifo.
Esta reparación es súper sencilla de hacer, solo hay que cambiar la goma del grifo y listo. Pero para eso debes tener todas las herramientas necesarias como: alicates universales, llave inglesa, un destornillador y los cueritos para cambiarlos. Una vez que tengas todo esto, hay que desarmar el grifo, analizarlo durante unos minutos y manos a la obra.
-
Como desatascar los desagües:
Un claro indicio de una cañería obstruida es cuando empieza a vaciarse con lentitud. Es entonces cuando se comienza a formar un atasco en algún punto de la tubería y terminará por colapsarla u oxidarla.
Algunas veces esta situación se resuelve rápidamente con verter una olla de agua hirviendo en el fregadero o haciendo uso de un producto desatascador. Si esto no resulta es porque el problema es más grave. Para eso veamos lo que puedes hacer en estos casos:
- Limpiar muy bien la rejilla del desagüe eliminándole cabellos y restos de alimentos.
- Si continua obstruida, mete la mano en el agua y colócala en encima de la abertura del desagüe, con la palma hacia abajo. Ahora bombea el agua haciendo movimientos con la palma hacia arriba y hacia abajo con una ligera presión. Esto hará que el agua circule normalmente.
- Si los procedimientos descritos anteriormente no han sido la solución, puedes probar limpiando el recodo de tubería situado debajo del fregadero.
Con todas estar practicas maneras de resolver problemas de plomería, ya no tendrás que suplicarle a tu esposo a un amigo para que te repare las tuberías de la casa. ¡Ahora puedes hacerlo tú sola!.