Necesito instalar una bomba de agua ¿Cómo lo hago?
Cuando en nuestra casa tenemos problemas con el agua, ya sea porque falla mucho el servicio o vives en una zona donde no sube con fuerzas el vital líquido, recurrimos a la instalación de una bomba de agua para darle solución a esta problemática.
Por lo general para hacer este trabajo se requiere de un especialista, sin embargo existe una manera muy sencilla de hacerlo tú mismo en casa y aquí te la daremos a conocer.
Instalación de una bomba de agua en casa
Este tipo de instalación requiere de un técnico capacitado para que más adelante no se presenten fallas en el sistema de la bomba.
Esto no quiere decir que no podamos instalarla nosotros mismos en casa, al contrario, si lo podemos hacer. No necesitas muchas cosas, solo se recomienda escoger una bomba de calidad en cuanto a la resistencia y potencia. Que sea de buen motor para que tenga la capacidad de bombear agua a una casa de 4 pisos.
Proceso para instalar la bomba de agua
Para comenzar a instalar la bomba de agua, necesitamos saber cuáles son los materiales necesarios y seguir cuidadosamente el paso a paso. Se recomienda tomar nota de todo el procedimiento para que no haya complicaciones más adelante.
Materiales:
Antes de comenzar, es indispensable tener a la mano tener lo siguiente:
- Bomba de agua ¾ o la que tenga a su disposición.
- Tubos de media o ¾ (dependiendo de la bomba).
- Teflón para asegurar la rosca de los tubos.
- Llaves de tubo o llave inglesa.
- Unión dresser.
- Codos de ¾.
- Llaves de paso ¾.
Instalación:
- Se coloca la bomba en un lugar adecuado.
- Esta trae 2 aberturas con roscas en ella (toma de entrada y de salida), pueden ser de diferentes medidas. Por lo general viene a 1 pulgada. Dependiendo del tamaño de la tubería que vas a utilizar debes reducir la rosca utilizando un BUSSY.
- Conectar la toma de agua a la abertura de entrada de la bomba.
- Seguidamente colocar la tubería que va de la casa o el lugar donde se desea extraer el agua a la toma de salida.
- Por último se enciende la bomba para comprobar si funciona.
- Si esta no succiona el agua, es porque se llena de agua y hay que sebarla.
- Este proceso se hace a través de una válvula de seba, que se caracteriza por tener las roscas doradas.
Recomendaciones:
Los pasos descritos anteriormente, se deben hacer con la bomba desenchufada. Antes de comenzar la instalación se deben mantener todas las tuberías cerradas.
Así mismo debemos percatarnos que este bien instalada, ya que esto puede causar otros daños, como por ejemplo, bote de agua, manchas en el suelo, oxidación en la bomba, entre otros.