Mi inodoro bota mucha agua. ¿Qué debo hacer?
Estoy preocupado, mi inodoro bota mucha agua.
¿Qué debo hacer para quitar el bote del inodoro?
Esta es una de las primeras inquietudes de todos nosotros en nuestra casa o tener una fuga de gas, esto es significado de contratar a alguien o gastar dinero.
Uno de los principales problemas que nos conseguimos es el baño siempre va existir una dificultad. Por eso hoy te ayudaremos con unos pasos muy sencillos a solucionar ese problema que tienes en tu inodoro y cuando ves que no deja de botar agua.
Antes de solucionar dicho problema debes conocer un poco lo que vas arreglar para no dañar nada de lo que veas frente a ti.
Por eso te daremos los nombres de cada parte de la cisterna para que puedas aprenderlo y reconocerlo.
- Palanca de accionamiento.
- Válvula de descarga.
- Desagüe.
- Boya del flotador.
- Entrada de agua.
- Llave de paso.
Lo primero que hay que hacer al reparar una avería es cerrar la llave de paso porque si no harás un desastre y veras correr mucha agua por tu baño.
Si en lugar de llenar la cisterna, el agua sigue influyendo directamente a la taza, la avería está localizada en la válvula de descarga o en el asiento de dicha válvula.
La mayoría de las veces es la llave la que está deformada y no se adapta bien al asiento. Es necesario cambiarla.
Pasos que debemos tener en cuenta:
- Como dijimos anteriormente debes cerrar la llave de paso. Si por casualidad tu llave de paso está doblado o agrietada y no puedes hacerla girar, inmoviliza la varilla del flotador en una posición elevada, atandola con una cuerda a una palo colocado transversalmente encima de la cisterna. De este modo no habrá entrada de agua.
- Seguidamente vacía la cisterna, introduce la mano y desenrosca la válvula de su vástago.
Antes de instalar la nueva válvula, limpia el asiento frotando suavemente con una esponja de acero muy fina.
Si es vástago del inodoro está corroído o torcido, hay que restregarlo o cambiarlo por otro.
- Vuelve abrir la válvula de entrada y comprueba si la cisterna se carga y se descarga normalmente. Si la válvula no cierra bien, puede hallarse descentrada por tener el vástago torcido. Sí es así sustituyelo por otro nuevo.
Por otro si el soporte del vástago es el que esté descentrado, puedes devolverlo tú misma (o) a la posición correcta, aflojando el tornillo que lo sujeta y doblándose hacia arriba o hacia abajo hasta que la válvula quede en su sitio.
Espero que estos pequeños consejos hayan sido de gran ayuda para poder reparar esos pequeños inconvenientes que podemos encontrarnos en nuestro baño.