Construye un muro de ladrillos para tu jardín
Si eres amante de los jardines, este post te resultara muy atractivo. En este vamos aprender a hacer una pequeña construcción que servirá de división para tu jardín. Se trata de levantar un muro de ladrillos con poco materiales.
Anímense a comenzar esta importante reparación que amerita su casa o jardín. Es más fácil que construir una pared completa, ya que esta no implica levantar columnas y vigas.
Construcción de un muro de ladrillos y los materiales necesarios
Al momento de comenzar a construir, debemos tener en cuenta que existen varios tipos de ladrillos. Estos se usan dependiendo de lo que queramos hacer.
En este caso vamos a utilizar los ladrillos que llevan por nombre (Adoquin rectangular). También necesitaremos cemento, arena gruesa, piola, nivel, plomada y palustre. Con estos sencillos materiales vamos a hacer un muro para dividir tú jardín.
Sigamos el paso a paso para hacer el muro de ladrillos
Lo primero que se debe hacer es un falso piso con unos días de anticipación. Pasados al menos 3 días, se puede comenzar con el levantamiento del muro.
Una cosa muy importante, es que hay que vigilar durante todos los días, que no se formen grietas en el cemento. Ahora sí, comencemos:
- Mojar muy bien todos los ladrillos que vamos a utilizar. Si no cumplimos con este paso, absorberán el agua del cemento y no se pegaran bien .
- El siguiente paso consiste en preparar la mezcla de cemento en un recipiente con la arena gruesa. Mezclar todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Aplicar esta mezcla sobre el piso de concreto y extenderla formando una fina capa de esta mezcla.
- Seguidamente debemos asentar el primer ladrillo sobre la mezcla que vertimos en el piso.
- Ahora bien, el siguiente ladrillo debe colocarse de manera transversal y amarrarlo con la piola para así mantener el nivel de la pared.
- El otro lado de la edificación debe estar marcada con una piola.
- Con el nivel nos aseguraremos de que estamos colocando los ladrillos alineados.
- Entre cada ladrillo tenemos que dejar un espacio de aproximadamente un centímetro y medio para que la mezcla pueda entrar correctamente.
- Con la palustre se retira el exceso del cemento. Este se puede volver a utilizar.
- Verificar seguidamente el espacio entre cada uno de los ladrillos y asentarlo uno por uno golpeándolo con el palustre.
- Nivelar continuamente los ladrillos y asegurarse de que la pared este quedando derecha.
- Cada vez que vayas colocando una nueva hilera de Adoquin, retira los excesos sobrantes con un pedazo de madera.
- Alinear con la plomada verticalmente y medir de extremo a extremo.
- Seguir cada uno de estos pasos hasta lograr la altura deseada o requerida.
Tips para una perfecta edificación con ladrillos
Cuando se trabaja con ladrillos a la vista, no es necesario utilizar arena gruesa, puedes sustituirla por arena fina.
Por otra parte, para esta construcción no se requiere el levantamiento de una columna ya que se trata de un muro de apenas 50 cm.
Si se desea una pared más alta, si requiere de una columna cada 3 metros. Siempre que el muro requiera de columnas, es importante hacer una zanja perimetral alrededor del área de construcción. La profundidad va a depender de la altura que se quiera hacer la pared.
Recuerda usar regularmente la plomada y el nivel para comprobar que el muro se está construyendo correctamente.
En los siguientes artículos seguirá disfrutando de más temas de interés para los arreglos del hogar.